Ejemplo de carta de recomendación para inmigración
TL;DR:
Una carta de recomendación para inmigración debe comenzar con la fecha y una dirección formal, seguida de una introducción clara donde se indique quién escribe, a quién se refiere la carta y con qué propósito. Después, es importante describir la relación con el solicitante, resaltar su carácter, valores y contribución a la comunidad. La carta debe cerrar con una expresión directa de apoyo y los datos de contacto del firmante. Estas cartas ayudan a demostrar buen carácter moral y vínculos personales, por lo que deben ser honestas, específicas y bien estructuradas.
¿Por qué se pide una carta de recomendación en casos de inmigración?
Si un ser querido está pasando por un proceso migratorio en Estados Unidos, puede que te hayan pedido una carta de apoyo. Este documento, también llamado carta de recomendación o carta de buena conducta, es común en procesos de inmigración como:
USCIS la usa como evidencia complementaria del carácter moral o de la validez de una relación personal.
Para muchas personas, escribir esta carta puede ser abrumador. Quieren ayudar, pero no saben cómo estructurar sus ideas. Aquí te mostramos cómo hacerlo de forma útil, sincera y respetuosa.
¿Qué debe incluir una buena carta de apoyo?
Una carta eficaz debe seguir una estructura sencilla pero sólida. Aquí te dejamos los elementos clave:
1. Encabezado y saludo
Incluye tu nombre, dirección, fecha y a quién va dirigida la carta. Usa un saludo formal, como “A quien corresponda” o “Estimado Oficial de Inmigración”.
2. Presentación
Explica quién eres, tu relación con la persona y por qué estás calificado(a) para hablar de su carácter o situación.
“Mi nombre es Carla Martínez. Soy ciudadana estadounidense y conozco a Mariela Gómez desde hace 10 años, cuando comenzamos a trabajar juntas como maestras en una escuela primaria de Austin.”
3. Descripción del carácter o relación
Este es el corazón de la carta. Describe lo que has observado:
- ¿Qué tipo de persona es?
- ¿Cómo se comporta con su familia, en el trabajo o en la comunidad?
- ¿Cómo ha enfrentado sus desafíos?
4. Cierre con recomendación clara
Termina con una afirmación directa de tu apoyo. Usa frases como:
- “Apoyo su solicitud de residencia sin reservas.”
- “Confío en que su permanencia beneficiará a su familia y a nuestra comunidad.”
5. Firma y datos de contacto
Incluye tu nombre completo, firma, teléfono y correo electrónico
Ejemplos de carta según el tipo de relación
Carta de cónyuge (Caso de VAWA o ajuste por matrimonio)
“Soy el esposo de Ana Rivera desde 2018. Ana es una madre dedicada y una mujer trabajadora. En estos años, la he visto cuidar de nuestra familia con amor y constancia. Nuestra relación es auténtica y basada en respeto mutuo.”
Carta de empleador (Caso de buena conducta o visa U)
“Como supervisora de Javier Hernández en el restaurante El Camino Real por más de cinco años, puedo dar fe de su responsabilidad, ética de trabajo y actitud positiva. Ha sido un pilar confiable para nuestro equipo.”
Carta de amigo o miembro de la comunidad
“Conozco a Rosa desde hace más de ocho años, primero como vecina y luego como amiga. Siempre se ha mostrado generosa, voluntaria en actividades escolares, y un apoyo para otras familias inmigrantes en nuestro vecindario.”
Ejemplo completo: Carta de recomendación para petición familiar
Errores Frecuentes Que Debes Evitar
❌ Usar lenguaje vago o exagerado sin ejemplos concretos
❌ Copiar plantillas genéricas sin personalizar
❌ Omitir la relación directa con la persona
❌ Firmar sin incluir información de contacto
Recuerda: USCIS busca sinceridad, claridad y consistencia. Una carta mal redactada puede no tener ningún peso.
¿Quién puede escribir la carta de recomendación para el USCIS?
- Parejas o cónyuges
- Padres, hijos o hermanos
- Empleadores o supervisores
- Maestros, pastores o voluntarios comunitarios
- Amigos cercanos que puedan hablar con detalle del carácter de la persona
No es necesario ser ciudadano o residente legal, pero ayuda si quien firma tiene un estatus migratorio estable o una posición respetada en la comunidad.
¿Tienes que notariar la carta?
No es obligatorio, pero puede darle más peso. Algunas personas también incluyen copias de su identificación o comprobantes de su relación con el inmigrante, como fotos o mensajes.
¿Cómo debes entregar la carta?
La carta debe entregarse junto con el paquete principal de inmigración (I-485, I-360, etc.), o como parte de la respuesta a una solicitud de evidencia (RFE). Siempre incluye copias, nunca el original, a menos que se indique lo contrario.
Abogadas De Inmigración te ayuda a redactar la carta de recomendación
Si estás apoyando a un ser querido en su proceso migratorio, escribir una carta de respaldo puede ser un paso muy valioso. Entendemos que también puede generar dudas o miedo a equivocarte. En Abogadas de Inmigración, te orientamos para que sepas cómo hacerlo con seguridad y corazón.
Si deseas que redactemos o revisemos tu carta antes de enviarla, agenda una evaluación confidencial con nuestro equipo hoy. Es rápido, sin compromiso, y puede darte tranquilidad en un momento crucial.