
Kate Lincoln-Goldfinch
Cuando comencé la facultad de derecho en la Universidad de Texas, tenía un objetivo claro: trabajar por la justicia social. Hablaba español, así que me uní a la Clínica de Inmigración pensando que podría ser útil. Lo que no esperaba era lo rápido que todo se volvería personal.
Mi primer caso me llevó al centro de detención de inmigrantes en Hutto, donde conocí a una familia que buscaba asilo. Tenían una bebé de cinco meses vestida con un mameluco emitido por la prisión. Su madre me pidió si podía cargarla durante nuestra reunión porque “olía al mundo exterior”.
Cuando llegó el momento de despedirme, la madre me miró y me preguntó si podía llevarme a su hija, solo hasta que estuvieran a salvo. Por supuesto, no podía hacerlo. Pero me quedé a su lado, luché por su caso y finalmente logramos su asilo.
Ese momento encendió una llama en mí. El alivio de poder ayudarlos, mezclado con el impacto de ver a una bebé tras las rejas, me dejó claro el camino. Esto es lo que estoy destinada a hacer.
Mi trayectoria
Hoy soy la socia directora de Lincoln-Goldfinch Law—Abogados de Inmigración. Tras graduarme de UT y completar la facultad de derecho, recibí una beca de Equal Justice Works en 2008 y trabajé en American Gateways, representando a familias detenidas que buscaban asilo.
Luego pasé a ejercer en la práctica privada de inmigración. Nuestra firma maneja casos de inmigración familiar (como Green Cards y Naturalización), defensa contra la deportación, y casos humanitarios, incluyendo Asilo, Visas U y VAWA. Todo nuestro equipo es bilingüe. Todos aquí tienen una conexión personal con este trabajo. Esto no es solo una carrera, es una vocación.
Trabajo Comunitario
Fuera de la oficina, sigo comprometida con la causa en un sentido más amplio.
Soy comisionada de Asuntos de Inmigrantes para la Ciudad de Austin. También sirvo como enlace pro bono para la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), capítulo de Texas, y presido la junta directiva de VECINA, una organización que apoya a abogados de inmigración con mentoría y capacitación.
En 2018, durante la política de “Tolerancia Cero”, trabajé para reunir a familias separadas. Ese esfuerzo no ha terminado. Sigo ayudando a niños migrantes no acompañados a reencontrarse con sus familias a través de VECINA.
Este trabajo es profundamente personal. También es poderoso. Y no cambiaría de rumbo por nada.
Premios y reconocimiento
- 2023 Premio Travis County Women Lawyers Pathfinder’s Award
- 2022 Premio Austin Monthly Top Immigration lawyer
- 2022 Premio SuperLawyer
- 2020 Premio BBB Torch Por Ética en el Mercado laboral
- 2020 Premio de Excelencia David H. Walter Community, Colegio de Abogados de Austin
- 2019 y 2020 Mejores Abogados de Inmigración de Austin: Revista mensual de Austin
- 2019 y 2020 SuperLawyer, Revista de Super Abogados de Thomson Reuters
- 2019 Premio Kick Ass, Demócratas Progresistas del Área del Capitolio
- 2019 Finalista en la categoría legal, Premios Austin Under 40
- 2019 Premio Changemaker, Austin Young Chamber
- 2018 Premio al Liderazgo en la Defensa, Grassroots Leadership
- 2018 Premio Excelencia en Pro Bono, Colegio de Abogados de Austin
- 2018 Premio a la elección de los clientes, Avvo
- 2017 y 2018 Estrella naciente, Revista de Super Abogados de Thomson Reuters
- 2017 Abogada Pro Bono del Año, Asociación de Mujeres Abogadas del Condado de Travis
- 2010 Premio de Contribución a la Comunidad Minoritaria, Asociación de Mujeres Abogadas del Condado de Travis
Probablemente me hayas visto en NBC, MSNBC, BBC, Fox News o NPR, o leído citas mías en The New York Times. He colaborado como comentarista de inmigración para todos esos medios. También participo regularmente como conferencista en seminarios legales de AILA, el Colegio de Abogados de Texas y la Asociación de Abogados de Austin.
Me encanta conectar con grupos locales; escuelas, iglesias, centros comunitarios, donde sea que las personas quieran aprender sobre inmigración en un lenguaje claro. Pero ningún escenario es tan importante para mí como el de mi propio hogar. Mi mayor orgullo es ser la mamá de Nora y Winslow, y la compañera de vida de Josh. Ese es el papel que más valoro.
Compañero confiable

Conoce a Palomita!
Hola, mi nombre es Palomita y soy la mascota de Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración y estrella de TikTok. Soy una chica muy buena. Me gusta que me abracen y hacer trucos, y no me gusta mucho que me cepillen el pelo.
Contribuyo a nuestra misión aportando ternura, felicidad y amor a nuestro equipo y a nuestros clientes. Creo que todos deberían poder obtener las últimas actualizaciones sobre inmigración y la ley en pequeños y digeribles trozos, ¡Así como las palomitas! ¡Sígueme aquí!